Mascotas de Tokio 2020: ¿muy feas?
Las mascotas olímpicas de #Tokio2020 han generado discusión
Blog de viajes, restaurantes y estilo de vida.
Las mascotas olímpicas de #Tokio2020 han generado discusión
Las mascotas de Tokio 2020 fueron presentadas hoy y a decir verdad creo que distan de lo bonito, pero bueno, ya juzgarán ustedes.
Estos Juegos Olímpicos de Verano en Japón, están a casi dos años de llevarse a cabo, así que poco a poco va liberándose información sobre el evento.
Uno de los temas más emocionantes e interesantes, suele ser el de las mascotas olímpicas que fungirán como acompañantes del evento y por supuesto para generar mercancía.
En este caso se eligieron a dos seres que no son animales, sino creaciones derivadas de las tradicionales flores de cerezo japonesas; creo que ya me empiezan a gustar n_n.
La mascota olímpica de Tokio 2020 es Miraitowa, una figura que como les anticipé, está derivada de las flores de cerezo japonesas, aunque en colores índigo y blanco, los mismos del logotipo de Tokio 2020.
De acuerdo con la página oficial de estos Juegos Olímpicos, Miraitowa, tiene una personalidad inspirada en un proverbio japonés que significar «aprende bien de las cosas viejas y adquiere sabiduría de ellas».
Además, tiene un alto sentido de la justicia y es muy atlética; por si fuera poco, Miraitowa tiene la habilidad especial de moverse instantáneamente de un lugar a otro.
Por cierto, su nombre está compuesto por las palabras japonesas «mirai» y «towa» que significan «futuro» y «eternidad» respectivamente.
Otra de las mascotas olímpicas de Tokio 2020 es Someity, pero esta es para los Juegos Paralímpicos.
También está creada a partir de una flor de cerezo japonés, aunque esta sí de color rosa fuerte y blanco y su nombre se deriva de la palabra japonesa someiyoshino, que es una variedad de cerezo.
La página de los Juegos Olímpicos de Tokio, describe que esta mascota paralímpica tiene sensores táctiles y super poderes, entre ellos el poder enviar y recibir mensajes telepáticamente; también puede mover objetos con su mente.
Por tener super poderes, es que la eligieron para representar a los atletas paralímpicos, aunque también tiene la habilidad de volar, pese a que generalmente es quieta.
En fin, creo que a final de cuentas sí me gustaron estas mascotas de Tokio 2020, aunque para ser sinceros, no me parecen las más bonitas, aunque no tan feas como esos pájaros de Nagano 98 -juegos olímpicos de invierno en Japón-.
¿Qué les parecen a ustedes? ¿Feas o bonitas?
#NosVemosEnTokio2020
1 Comentario »