Finalmente y después de dos semanas hoy me dieron el alta por Covid-19, fue un periodo complicado desde tener esos síntomas extraños por Covid-19 hasta esas flemas con sangre.

Hoy mi prueba Covid-19 salió negativa y más que alardear o presumir, porque no dejo de pensar en quienes no tuvieron la misma suerte que yo, solo quiero compartir algunas reflexiones.

prueba covid-19 resultado negativo
Un día antes no podía dormir esperando el resultado.

Desde lo importante que es tener una estufa, algo que no tengo, hasta mantener la calma en situaciones preocupantes, especialmente si uno vive solo.

Y es que aunque pueda ya parecer un contagio de rutina, en realidad estar en una situación así es una invitación a reflexionar.

¿Soy feliz con mi vida en general? ¿En serio disfruto y aprovecho mi vida? ¿Vale la pena vivir con culpas y en preocupación constante?

Así que espero disfruten esta entrada, y los haga reflexionar un poquito sobre lo importante que es dar espacio a los momentos de felicidad, más que a cualquier otro.

Alta por Covid-19 tratamiento para la gastritis

Debido a que tomé medicamento prácticamente durante 15 días, mi estómago ya lo resintió bastante, así que la doctora me recetó un anti ácido para aliviar los síntomas.

También me mandó tomar vitamina C como refuerzo, pues si bien ya no tengo síntomas, es importante tener defensas adecuadas.

Como final recomendación en mi alta por Covid-19, me dijo que cambiara toda mi ropa de cama, pues el virus del covid-19 puede vivir hasta 72 horas en ciertas superficies.

gastritis por Covid-19
Medicamento para la gastritis.

Le pregunté si era recomendable sacar otra radiografía de torax para revisar los bronquios y me dijo que por el momento no, que quizás dentro de un mes.

Y listo fue todo, ya solo comentamos lo nervioso y mal que estaba el día de las flemas con sangre por Covid-19 y cómo ese miércoles 12 de enero hubo tantos contagios en la colonia.

Comprar una estufa

Ya casi cumplo un año viviendo solo, y lo único «grande» que no le vi sentido a comprar, fue una estufa…lo debí pensar dos veces.

Y es que como vivo cerca de mi mamá, con ella voy a comer; la verdad tomo muchos jugos o fruta, así que no me parecía ultra mega necesario tener estufa.

parrilla eléctrica para calentar
Parrillita para salir del apuro.

Pero en estos días de aislamiento sí me hizo falta: no podía calentar nada hasta que me prestaron una parrillita; práctica pero poco funcional.

Así que ya lo saben: si viven solos definitivamente compren una estufa.

Mantener la calma al vivir solo

Vivir solo, es emocionalmente todo un desafío, y aislado todavía más.

Actualmente ya estoy bastante habituado a estar solo, pero el día que tuve que ir solo a la radiografía sí fue difícil.

Yo estaba asustado, -lloré poquitito porque dije «¿Y si es necesario que me internen?»- pero mantuve la calma en todo momento.

No le dije a nadie de mi familia porque no quería alarmarlos, y creo que fue una excelente decisión.

Pero sí tuve una ansiedad tremenda, y ese nerviosismo de «ok, tengo que moverme y resolverlo yo solo», así que yo mismo me calmaba.

Y si bien pienso que no debemos de actuar como si la gente no existiera, sí me parece muy necesario aprender a estar solos y controlarnos; a hacernos mucho más responsables de nosotros mismos.

Lo que sí, y antes de ser dado de alta por Covid-19 estuve en constante comunicación con familia y amigos, eso sí hay que hacerlo porque ayuda anímicamente.

¿Realmente somos felices? ¿Somos personas plenas?

Y bueno, invariablemente el estar en circunstancias de salud complicadas nos hace pensar muchas cosas.

Para mí la gran lección es seguir disfrutando de la vida, es cuestionarte todos los días si cada acción que haces vale la pena.

Por ejemplo, el solo hecho de no salir porque «prefiero quedarme a ver una película»; o porque creemos que postergar significa «siempre tendré oportunidad de hacerlo».

Pero en realidad no es así, -toquemos madera-, no sabemos hasta cuándo dejaremos de hacer cosas.

De tener la oportunidad de disfrutar nuestra vida.

alta por covid 19
Más felicidad y menos preocupaciones.

Por supuesto laboralmente también tuve reflexiones.

¿Vale la pena que me estrese por esta circunstancia del trabajo? ¿Es necesario preocuparme tantísimo?

La verdad es que no.

Yo disfruto muchísimo mi trabajo, quiero a mi trabajo, pero a raíz de estas circunstancias de salud he dejado de ser tan obsesivo y preocupado.

Y no soy una persona que cometa errores graves constantemente, pero todo el tiempo estoy pensando que la posible menor falla va a ser un gran problema.

Pero la verdad es que no es el caso, todo tiene solución.

Además, nunca he sido mal compañero, de acusar o evidenciar por ejemplo; tampoco de estar como buitre a la espera de que los demás se equivoquen y crear conflicto.

Entonces muchos de mis agobios carecen de fundamentos.

Pero finalmente acepté que mi trabajo es mi sustento, lo debo cuidar por eso, pero no es la espina dorsal de mi existencia.

Así que debo disfrutar más la vida, gozar mi trabajo, pero en un equilibrio sano.

Y creo ustedes también.

Actividades de ocio para el Covid-19

Ahora les platicaré de qué manera aproveché el tiempo que tuve antes de mi alta por Covid-19.

En realidad cuando tienes Covid-19 y se agrava un poco, no tienes ánimo de hacer muchas cosas.

Yo me entretenía trabajando, hasta los días que ya no pude hacerlo porque en verdad me quedé tirado en la cama y solo resolví las cosas más trascendentales.

Después, quise dedicar tiempo a mi canal de YouTube -se agradece su suscripción en este enlace de vlog de viajes– pero también requería concentración.

También me dediqué a escuchar un podcast sobre vino del que me hice mega fan: Vino Para Principiantes donde te enseñan todo lo relacionado a esta bebida.

En los últimos días pague un canal de novelas turcas en Roku para ver «¿Qué culpa tiene Fatmagül?», la verdad soy fan.

qué culpa tiene fatmagul
Viendo «¿Qué culpa tiene Fatmagul?»

Prácticamente esas fueron mis actividades principales durante mi contagio de Covid-19.

Gracias y a seguir cuidándonos

Y pues así cierro este capítulo de mi vida donde 15 días los pasé en aislamiento.

Agradezco de corazón a mis amigos, compañeros de trabajo, y sobre todo a mis familiares por estar conmigo.

Mención especial a mi sobrina que todos los días me llevaba comida y suplementos.

Cuídense mucho y gracias por estar pendientes de nuevo.

#buenavibrasiempre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s