Mercado de Plantas y Flores Madreselva: ¡variedad y súper precios!
OMG me volví faaan del mercado de Plantas y Flores Madreselva, literalmente iba por «unas dos plantas» y regresé con ocho.
Blog de viajes, restaurantes y estilo de vida.
OMG me volví faaan del mercado de Plantas y Flores Madreselva, literalmente iba por «unas dos plantas» y regresé con ocho.
OMG me volví faaan del Mercado de Plantas y Flores Madreselva de Nativitas, literalmente iba por «unas dos plantas» y regresé con ocho.
Tenía pendiente esta visita desde que mi mamá lo mencionó cuando fuimos al Mercado de Plantas y Flores de Cuemanco, y la verdad valió enteramente el recorrido.
Es un lugar muy especial, modesto, pero donde te la pasas de maravilla, incluso si solo vas a «bobear».
Ya que si vas en plan de comprar algo, préparate porque la elección puede ser muy difícil, ya que la variedad de productos es amplia.
Plantas, flores, plantas de sol, de sombra, árboles frutales, tierra, macetas, bases, decoración…ufff encuentras de todo.
Así que sigan leyendo si quieren encontrar un buen lugar para comprar plantas a bajo precio.
Por cierto, el nombre oficial del mercado es «Exposición de Plantas Madreselva», aunque todos lo conocen como «Mercado de Plantas Madreselva» básicamente.
El Mercado de Plantas y Flores Madreselva se encuentra en C. Madreselva 15BIS, Xaltocan, Xochimilco, 16090 Ciudad de México, CDMX.
Para nosotros -mi mamá, mi sobrina y yo-, fue un recorrido larguísimo ya que vivimos en el Norte de la CDMX; fuimos el 16 de septiembre aprovechando el bajo tráfico.
Aún así valió la pena el recorrido.
Apenas llegamos, notamos esa vibra festiva que tienen los mercados mexicanos: muchos colores, mucho ruido y con ese toque «lacustre» que tiene Xochimilco.
El mercado tiene una forma vertical: son 2 pasillos que también funcionan como calles por donde pasan coches, aunque no a gran velocidad.
Tanto del lado derecho como izquierdo de ambos pasillos, hay locales.
Nosotros apenas entramos al primero y nos asombramos con la cantidad de plantas que había.
Algo muy padre, es que en varios locales puedes pagar con tarjeta de crédito.
Una de las compras que más amé, fua la de mi maceta de cerámica en forma de Tulipán.
Había visto un modelo similar en el Mercado de Cuemanco, aunque no la compré.
Aquí en el Mercado de Plantas y Flores Madreselva apenas la vi en color verde agua y la compré.
Me costó $450 pesos, lo cual me pareció accesible, más un plato para que no escurriera el agua; ese me costó $150 pesos.
También venden macetas de fibra de vidrio y otras de barro, muchas de ellas de menos de $150 pesos.
Quienes buscan bases para macetas también pueden encontrarlas, ya sea de madera o de herrería.
Por cierto es un lugar perfecto para comprar macetas de color blanco, que parecen ser muy populares.
Yo compré una de esta última caracteristica en color dorado y que me costó $180 pesos.
Pero por supuesto lo que más maravillado me dejó, fue la variedad de plantas y árboles.
Compré un Croto, que desde que la vi con sus colores anaranjado, rosa, y verde, fue amor a primera vista.
Me costó $250 pesos.
También una magnífica palma verdísima cuyo precio fue de $50 pesos.
Y una planta colgante que tuvo un precio de $180 pesos si no mal recuerdo.
Otra pequeñísima, fue una de color morado totalmente, que no recuerdo cómo se llama pero que tuvo un precio de $7 pesos.
También una ficus lyrata que amé totalmente, por esas hojas tan elegantes y anchas; me costó $250 pesos también.
Esta sí me sorprendió porque en el tianguis de la San Felipe me la vendían de menor tamaño y en $400.
Ahora que lo pienso, lo más caro que compré en el Mercado de Plantas y Flores Madreselva fue la maceta de cerámica jajaja.
Como todo me estaba pareciendo tan accesible seguí en ese frenesí de compras florales.
Y es que también me traje al depa una planta llamada Diefembaquia Seguine, que también me costó menos de $80 pesos.
Ni siquiera recuerdo el momento en qué la compré jaja o dónde.
Lo que sí recuerdo es otra llamada Alocasia de Terciopelo, con esas hojas de color verde casi botella y con esa textura justamente de terciopelo.
Igual compré una Dracena Muñeca, planta que da hojas de color rosado y que me hicieron pensar en lo maravillosa que es la maturaleza.
Esta planta me costó $50 pesos, también me pareció muy accesible.
Y finalmente una Planta de Hule que fue lo más gracioso porque justamente iba solo por esa.
Me costó $300 pesos si no me equivoco, recuerdo que quería la rosada, pero al final me quedé con la de color verde tradicional.
Si llevan mucha mercancía, hay señores con carritos que les ayudan a llevar sus plantas; suelen cobrar $100 pesos la hora, o fracciones.
El horario de este mercado de Plantas en Nativitas en días festivos es de 10:00 am a 6:00 pm, por lo menos así nos tocó.
Aunque revisando en internet, los resultado indican que en días normales los comerciantes abren desde las 7:00 am.
Tanto caminar y distracción da hambre, y nosotros decidimos comer en un puesto de antojitos mexicanos.
Acorde al lugar, los precios eran muy accesibles: quesadillas que costaron $20 pesos, o pambazos de precios similares.
Obviamente todo es muy modesto y en ese mood de tianguis o mercadito.
Pero puedo asegurarles que no nos enfermamos.
Al contrario: disfrutamos mucho el agua de jamaica, los pambazos, y el taco de chorizo con queso.
Y también pueden encontrar puestecitos con dulces típicos como cocadas o hasta pinole.
Así que ya lo saben: si quieren comprar plantas baratas en la CDMX, el Mercado de Plantas y Flores Madreselva de Nativitas es una muy buena opción.
Por cierto, pueden llevar a sus perritos sin problema alguno, solo que lleven correa porque sí hay mucha gente.
Ah, y los sanitarios están súper limpios, los de «La Virgen», así que esa necesidad también está cubierta jaja.
¡Gracias por leer y nos vemos pronto! Los invito a suscribirse a mi canal de YouTube: Vlog de Viajes y Restaurantes, donde les platico de otros lugares que conozco.
1 Comentario »