Coronavirus: enfermedades que más contraen los turistas al viajar y la Clínica del Viajero
Coronavirus: ¿Sabías que la UNAM cuenta con una Clínica del Viajero?
Blog de viajes, restaurantes y estilo de vida.
Coronavirus: ¿Sabías que la UNAM cuenta con una Clínica del Viajero?
La Organización Mundial de la Salud declaró alerta máxima mundial por el contagio entre humanos del coronavirus, lo que implica restricciones de viaje.
De hecho las primeras acciones tomadas por China, fue el mantener en cuarentena a toda la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote.
De acuerdo con la Clínica del Viajero, hasta la fecha han sido detectados 7,711 casos en China y 170 muertes registradas.
Por cierto, el coronavirus no es nuevo, lo que sí es la variante detectada y que ha sido nombrada como coronavirus 2019-nCoV.
También fueron restringidos los vuelos desde y hacia esa ciudad para evitar la diseminación de este padecimiento.
De hecho y en algo inédito aerolíneas internacionales de gran reconocimiento como Air France, British Airways, y Lufthansa han suspendido sus vuelos a China.
El control de viajeros también ha impactado a países de América: Estados Unidos colocó estaciones de cuarentena en 20 de sus aeropuertos para detectar posibles enfermos de coronavirus.
El coronavirus en América Latina ha tenido un impacto más mediático que tangible: los aeropuertos y gobiernos están alertas ante posibles sucesos extraños.
Y aunque se han registrado sospechas de contagio, no ha habido confirmación alguna de enfermos de coronavirus en México, Brasil, Perú, o Ecuador, por mencionar algunos países de la región.
Tampoco ha habido un gran revuelo entre turistas o viajeros enfermos por coronavirus sin embargo, el tema nos lleva naturalmente a pensar en estos temas.
De hecho sí hay documentación de que los viajeros se enferman mucho más de ciertas enfermedades.
De acuerdo con un comunicado de Pfizer, el 60% de los viajeros puede enfermar de diarrea derivado de una infección por alimentos en mal estado.
Le sigue la fiebre con un 25% de incidencia y derivado de padecimientos como malaria, paludismo, o hepatitis.
El SIDA es otra enfermedad que más contraen los turistas aunque está se encuentra más ligada a los hábitos de prevención.
Otros padecimientos comunes entre los viajeros son: Estreñimiento, Fiebre Tifoidea, y Chikunguya.
No existe como tal una lista de vacunas para viajar al extranjero pues depende del destino al que se viaje.
Sin embargo, la Clínica del Viajero de la UNAM dispone de las siguientes vacunas, recomendadas para los turistas que salen del país:
Esta Clínica del Viajero ofrece de manera adicional venta de Repelentes de Mosquitos, repelentes de mosquitos con DEET, Repelente de mosquitos con Picaridina, y hasta Tratamiento preventivo para Malaria.
También cuenta con Certificados de vacunación internacionales, Certificados de salud internacionales, y Prueba de tuberculina (Mantoux).
Para los mexicanos que tenían previsto viajar a China, la Clínica del Viajero definitivamente no lo recomienda.
En su sitio web afirma que México se encuentra en «Nivel de alerta 3».
Puntualmente sugiere que se eviten los viajes NO ESENCIALES al país asiático.
También afirma que es ideal viajar con un esquema de vacunación actualizado contra la influenza estacional.
Estas son las recomendaciones específicas de la Clínica del Viajero:
Sin duda alguna, e independientemente del desarrollo del Coronavirus, es importante mantener un buen estado de salud antes de viajar.
Esto para evitar situaciones que arruinen nuestro viaje o que de plano se conviertan en algo delicado.
¡Vayan a la Clínica del Viajero y preparen ya su próximo gran viaje!
Yo haré lo propio cuando -Dios quiera :P- esté preparando la aventura de viajar a Tokio 2020.
#ViajerosSaludables
Este 28 de febrero se confirmó el primer caso de Coronavirus en México.
Se trata de un paciente ingresado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
¿Cómo ocurrió el contagio por Coronavirus? El mexicano en realidad se infectó en Italia.
Al menos eso es lo que informó el sub secretario de Salud Hugo López.
También existe otro caso de sospecha: un hombre de Hidalgo que se encuentra aislado en un hotel de Sinaloa.
Por lo que entiendo, ambos sospechosos de Coronavirus convivieron juntos en Italia.
Recuerden que para prevenir el Coronavirus es importante lavarse super bien las manos.
Los síntomas de Coronavirus son similares a una gripe así que cualquier indicio de esto, acudan al médico.
Estos son los síntomas que deben observar con alerta: fiebre, tos, y dificultad para respirar.
En fin, esperemos que el Coronavirus no se expanda en nuestro país y todo sea controlable.
5 Comentarios »