La CDMX regresa a semáforo rojo a partir de mañana 19 de diciembre anunció Claudia Sheimbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, en conferencia de prensa, así que restaurantes en CDMX y otros negocios, deberán ofrecer servicios como lo hicieron en el primer confinamiento.

La medida se tomó por la alza de contagios de Covid-19 en el Valle de México y por el porcentaje de camas ocupadas que hasta ayer 17 de diciembre, era del 78% en la Ciudad de México.

Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que todo el Valle de México entrará también en este nuevo semáforo rojo.

Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado de México también estuvo presente en la conferencia para informar que la medida aplica también para el Estado de México.

La ocupación hospitalaria en el Estado de México es de 75%, casi en niveles del mes de junio y el ritmo de contagios por Covid-19 es preocupante, comentó del Mazo.

Las actividades no esenciales que se suspenden son: compras en centros comerciales, asistencia a restaurantes, bares, cines, entre otras.

La lista de actividades esenciales que sí permanecen en funcionamiento se agrupan en cinco grandes bloques:

  • Venta de alimentos preparados y sin preparar pero solo con servicio de alimentos para llevar
  • Servicios de energía, manufactura, salud, servicios funerarios, transporte, manufactura, de construcción, financieros, telecomunicaciones
  • Venta y comercialización de medicamentos, tanto en venta final como cadena de proveeduría
  • Talleres de reparaciones y refacciones
  • Servicio de gobierno que involucra sectores tributarios y seguridad, obra pública, agua y servicios necesarios para los anteriores

De esta forma cualquier otra actividad que no esté relacionada con las de la lista mencionada, quedan suspendidas.

actividades esenciales covid19
Solo se podrá pedir comida para llevar

CDMX regresa a semáforo rojo: ¿hasta cuándo?

La vigencia de esta nuevo semáforo rojo en la CDMX y Edomex, es hasta el 10 de enero de 2021; es así que ninguna actividad no esencial será permitida hasta entonces.

Sheimbaum anunció que se buscará dar apoyo a los negocios afectados y pidió apoyar este esfuerzo extraordinario.

Gatell compartió un mensaje muy contundente sobre la importancia de permanecer en casa y aislado:

«2020 y 2021 serán años muy especiales para la historia de la humanidad; no es el momento para hacer fiestas, reuniones familiares, posadas; ni cualquier otra celebración que implica necesariamente el riesgo de contagios de Covid-19».

El funcionario recalcó que ya habrá tiempo de celebrar y pidió paciencia a la población.

Es así que la Ciudad de México deberá permanecer en un nuevo confinamiento de semáforo rojo.

Evolución de epidemia por Covid-19 en México

Gatell recordó en la conferencia, cómo ha sido la evolución de la epidemia y el porqué se esperaba este nuevo semáforo rojo en el Valle de México.

Último día de febrero, inicio de pandemia en México.

Segunda quincena de marzo, primera ola de epidemia.

Tercera semana de mayo, máximo repunte de contagios en Valle de México.

Julio, máximo repunte de contagios a nivel nacional.

A finales de mayo y hasta septiembre, descenso de contagios en todo el país.

Primera semana de octubre, repunte de contagios en Valle de México y de ahí el riesgo de afectar a otras zonas.

Se preveía el semáforo rojo nuevamente por la temporalidad

Gatell afirmó que en todo el hemisferio norte se esperaba un repunte de contagios de Covid-19 debido a su naturaleza.

Como ocurre con la influenza y otras enfermedades ocasionadas por virus estacionales, el nuevo Covid registraría más contagios entre octubre y hasta marzo de 2021.

De igual forma añadió que aunque vaya a haber vacunas contra Covid-19 en México, aún será necesario mantener la sana distancia, uso de cubrebocas, y evitar salir de casa.

Ni hablar, será una Navidad y Año Nuevo en confinamiento pero ya habrá oportunidad de celebrar.

#QuédateEnCasa

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s