Lewis Hamilton en México: el día que lo conocí en la víspera de la F1
Apenas salío de la suite y yo dije «tengo que hacerlo, es ahora o nunca» y fui detrás Lewis Hamilton y lo alacancé en el elevador de ese sombrío pasillo del Saint Regis.
Blog de viajes, restaurantes y estilo de vida.
Apenas salío de la suite y yo dije «tengo que hacerlo, es ahora o nunca» y fui detrás Lewis Hamilton y lo alacancé en el elevador de ese sombrío pasillo del Saint Regis.
Fue en 2018 cuando conoc ía Lewis Hamilton en México por su visita al Gran Premio de México de la Fórmula 1 y sin duda estuvo bastante cool ese breve encuentro.
Definitivamente me hubiera gustado entrevistarlo o hablar más con él, pero las circunstancias lo impidieron, aún así fue bastante emocionante conocerlo, como cuando vi a Björk en México a lo lejos.
Lo recuerdo perfecto: espigado, piel hyper mega bien cuidada, muy amable, elegante, y sobre todo accesible; es mucho más delgado en persona.
Y con esa sonrisa de dientes completamente blancos y perfectos; por supuesto su resplandeciente piercing que titilaba en su fosa nasal derecha, así como su arete en la oreja izquierda.
¿Qué me llevó a conocer al mejor piloto de Mercedes-AMG Petronas Motosports? Mi trayectoria profesional, la cual siempre he cuidado y querido.
En ese entonces yo trabajaba en T2O media, agencia de medios digitales, como Account Manager de Axalta Latinoamérica, empresa líder en pintura automotriz y otros segmentos.
Axalta, es el patrocinador oficial a nivel mundial de la escudería de Lewis Hamilton, justamente Mercedes AMG Petronas Motosports.
Les puede sorprender que yo estuviera metido en esa industria, pero no tanto porque de vez en cuando hacia viajes y aunque eran muy cerca de la CDMX lo disfrutaba bastante.
Se acercaba el Gran Premio de México 2018 y paralelamente Axalta trabajaba el lanzamiento de Axalta Racing, sitio web mundial dedicado al automovilismo justamente.
De hecho semanas antes habíamos grabado unos videos con el legendario piloto mexicano Michael Jourdain Jr justamente para el website; él es patrocinado también por Axalta en la Serie NASCAR de México, en la categoría de Tractocamiones.
Por cierto, siempre consideré un honor trabajar con Jourdain Jr: muy profesional y siempre de los siempre amable.
Mi querido jefe de ese entonces -era cliente de la agencia pero para mí finalmente era una autoridad- me dijo que durante la visita de Lewis Hamilton en México, íbamos a grabar unos videos.
Yo no le creí porque faltaba una confirmación final, pero un día antes me confirmó «mañana tenemos que estar a las 9:00 am en el hotel Saint Regis, para la grabación de la entrevista con Lewis Hamilton».
Ufff qué nervios, después de más de un año de generar contenido y estar pendiente de lo que Hamilton y Valtteri Botas conseguían en las carreras de la Fórmula 1, yo ya me había vuelto fanático.
Incluso en el Gran Premio de México 2017 gané unos boletos y fui a una de las carreras previas y fue lo máximo estar en la Fórmula 1 de México.
Fue en una curva del Autódromo Hermanos Rodríguez, nunca en los padocks ni en el escenario principal jajaja pero creánme que era una emoción muy grande.
Llegamos ese viernes y hubo cambio de planes: primero entrevistaríamos a Michael Jourdain Jr y ahí me di cuenta que ya no era tan simple la situación.
Había mucha gente extranjera, el equipo de video y producción era de lo más profesional -ellos sí mexicanos-, y todo era como un mini set de televisión: luces, varias cámaras, equipo especializado.
Las entrevistas las hizo Jeff Gordon, uno de los mejores pilotos de la Serie Nascar en Estados Unidos.
Lewis Hamilton llegaría en la tarde, tipo a las 5:00 pm y todo iba a ser más estricto: acceso controlado y únicamente el personal esencial.
Yo para ese entonces ya sabía que solo iba a tomar fotos y estar presente, pues teníamos prohibido publicar cualquier cosa del piloto ganador del Gran Premio de México 2018.
Solo algo me puso nervioso: que mi jefe mi jefe se tuvo que ir porque tenía programado un viaje a Mérida y se perdió la entrevista jaja.
Yo fui a comer y hacer tiempo, pues no tenía caso quedarnos en el Saint Regis que por cierto es el hotel donde se hospedan los pilotos de la Fórmula 1 en México, al menos varios de ellos.
Al regreso, yo estaba completamente solo, con el personal de Axalta global -todos estadounidenses-, nadie de Axalta Latinoamérica, y únicamente hablando en español con el equipo de grabación.
Dieron las 5:00 pm y se anunció que ya venía en camino Lewis Hamilton, primero entró el equipo de Mercedes AMG Motosport, y luego el persoanl que me parece lo apoya,
Cuando entró él todos nos quedamos en silencio y sorprendidos de tenerlo enfrente; era una emoción contenida por parte de casi todos.
Tengo que decirlo: todo el ambiente fue muy tenso: aunque su equipo nunca fue grosero, sí hubo ese hype de «nadie se salga de lo estipulado; control, control».
La entrevista transcurrió sin contratiempos, Hamilton iba de muy buen humor,relajado. Respondió todo, sonreía, hablaba con soltura.
Yo tomé todas las fotos que pude de él tras bambalinas. Nunca las ocupé ni se publicaron pese a que se envieron a aprobación a Alemania al equipo de Mercedes Benz.
Nos habían dicho que al final él se podría tomar fotos con nosotros pero eso nunca pasó.
Inmediatamente después de que acabó la entrevista, el piloto británico se quitó el micrófono, y su equipo y él salieron de la habitación; no se detuvo ni un segundo.
Apenas salío de la suite y yo dije «tengo que hacerlo, es ahora o nunca» y fui detrás de él, lo alacancé en el elevador de ese sombrío pasillo del Saint Regis.
«Hey Lewis, can I a take a selfie please?» pensé que me mandaría al diablo o que alguien de su equipo me regañaría por haber tenido la osadía de acercarme.
Pero no, él fue muy amable y me dijo «claro», se acercó y listo.
El elevador llegó y su equipo lo apresuró a entrar en él, solo le di las gracias y se fue.
Regresé por mis cosas al improvisado set de grabación, con la adrenalina de haber conocido a una figura mundial y con esa sensación de «wow, no puedo creerlo». Fui bastante feliz.
En el set ya no había nada qué hacer así que bajé al lobby del hotel donde me encontré con otra gerente de Axalta Latinoamérica con quien me llevaba bastante bien.
Ella intentó llegar a la entrevista en lugar de mi jefe, pero ya no la dejaron entrar y como también quería foto con Lewis Hamilton, decidimos quedarnos en el lobby.
Nunca lo vimos jaja pero sí nos encontramos a Daniel Ricciardo de RedBull que fue super amable y accesible.
Me sorprendió su altura, -mide 1.80 – y que es bastante guapo; mucho muy.
Nos acercamos y le pedimos foto; él todo sonriente nos dijo que sí, bien relajado y casual; ni siquiera parecía que estuviera consciente de que también era una celebridad mundial.
Y pues asi fue mi encuentro con Lewis Hamilton en México; creo que fue la última vez que me tomé una foto con alguna celebridad.
Esta ocasión no tengo ningún chance de ir a algún evento de la Fórmula 1 en México 2021, pero me hubiera encantado.
Espero hacerlo en la próxima ocasión o mínimo a alguno d elos eventos alusivos, es bastante, bastante cool.
Por si llegan a ver esto: un gran saludo a mis queridos Ernesto y Ceci, siempre los recuerdo con cariño, y por supuesto a varios compañeros de T2O que también me provocan sentimientos bonitos.
Y pues larga vida al ya legendario Lewis Hamilton, quizás el mejor piloto en la historia de la Fórmula 1.
#MomentosCool
Me gustó tu crónica gracias
Me gustaMe gusta
Ingrid, qué linda, mil gracias por haber leído 😀 . ¡Saludos! 🙂
Me gustaMe gusta