Cambiar cita visa Estados Unidos: ¿es posible?
Cambiar la cita para la visa de Estados Unidos, es algo que seguramente se preguntarán si requieren adelantar o retrasar la fecha para el trámite.
Blog de viajes, restaurantes y estilo de vida.
Cambiar la cita para la visa de Estados Unidos, es algo que seguramente se preguntarán si requieren adelantar o retrasar la fecha para el trámite.
Cambiar la cita para la visa de Estados Unidos, es algo que seguramente se preguntarán si requieren adelantar o retrasar la fecha para el trámite.
De entrada les puedo decir que sí, sí es posible, así que llegaron a la entrada correcta para saber cómo hacerlo.
Primero les explicaré concretamente cómo es el trámite de la visa americana, y luego el detalle de cómo cambiar la fecha.
Primero tienen que llenar el formulario DS-160 que todos los solicitantes deben llenar en línea.
Este formulario es para agregar todos sus datos personales, motivos de viaje, y detalles importantes, como el tipo de visa.
En mi caso es una visa de turista B1/B2, y algo muy importante: deben tener un pasaporte mexicano vigente para hacer la solicitud.
El cuestionario DS-160 también sirve para especificar los motivos de viaje, y aunque te preguntan fechas de viaje no es necesario que compres boletos de avión u hospedaje.
Después de llenar el formulario, con los datos correctamente llenados te dan una confirmación de que enviaste la solicitud.
El siguiente paso es programar la entrevista.
Para programa la entrevista, es necesario crear una cuenta en la página del servicio de programación de citas del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Para ello se debe tener un correo electrónico.
Una vez creada la cuenta, aparecerá la opción de programar cita; para hacerlo solo deben usar el número de confirmación que les dieron en el llenado del cuestionario DS-160.
Es un código que generalmente inicia con dos letras AA.
Para programar su cita de la visa americana, deben elegir el consulado al que podrán asistir,en mi caso fue el de la Ciudad de México.
Pero antes de eso, deben hacer el pago por el trámite el cual se hace en Soctibank o Citibanamex, no se preocupen, les envían la información a su mail con las indicasiones..
El costo de la visa de Estados Unidos en México es de $160 dólares, aproximadamente $3200 pesos.
Cuando pagas, te llega un mail con la confirmación del pago y para continuar el trámite de visa.
Como se trató de una renovación, ya no fue necesario ir a la Embajada, me mandaron directamente al CAS (Centro de Atención a Solicitantes).
Según entiendo, las visas que se han vencido en los últimos 48 meses, pueden ser renovadas sin entrevista.
Más que elegir la fecha que quieres, debes seleccionar las disponibles; yo encontré disponibilidad hasta octubre.
Una vez que tuve mi cita, tenía inquietud porque fuera en fecha más cercana, ya que mis planes de viaje son en septiembre.
Y al tener la cita hasta octubre, me preocupaba cambiar los planes de viaje.
Lo que hice fue revisar cada día el sitio para la programación de visas.
Para esto, solo debes ir a la sección de «Reprogramar Cita» elegir tu consulado y consultar la dispónibilidad.
Durante siete días vi que las citas disponibles seguían siendo hasta después de octubre.
Pero un día vi que había un espacio disponible en la primera quincena de agosto y lo seleccioné.
Solo fue necesario confirmar la reprogramación y listo.
También pueden considerar viajar a otro consulado.
Por ejemplo, vi que en Mérida había citas disponibles en septiembre, pero a mí me parecía innecesario.
Así que ya lo saben: si desean cambiar su fecha para la visa de Estados Unidos, sí es posible.
Hablando de viajar a Estados Unidos, aquí una entrada para recordar cuando vi a las Spice Girls en Boston.
¡Gracias por leer!