«Hasta pronto y cuídense mucho», es la frase con la que el restaurante La Pagoda, uno de los lugares para comer en el centro de la CDMX más populares, usó para anunciar el cierre temporal de sus instalaciones.
«Hasta pronto y cuídense mucho», es la frase con la que el restaurante La Pagoda, uno de los lugares para comer en el centro de la CDMX más populares, usó para anunciar el cierre temporal de sus instalaciones.
La noticia causó sorpresa y tristeza entre sus seguidores de Facebook, donde dieron a conocer el anuncio de tal decisión el domingo 10 de enero.
«Debido a la grave situación de salud por la que la ciudad está pasando, al cierre de las vías de acceso peatonal y vehicular en la Avenida 5 de mayo, pero sobre todo para proteger a todo nuestro valioso equipo y sus familias; hemos decidido cerrar nuestras puertas durante un periodo indefinido», explica el contundente comunicado.
Agrega en alusión a la grave situación económica que: «Tal medida podría ser nuestro tiro de gracia, pero estamos seguros de que en cuanto las condiciones nos permitan abrir otra vez, contaremos con su invaluable apoyo y preferencia».
El anuncio fue publicado en Facebook
Y concluye con el lacónico mensaje que les comenté al inicio: «hasta pronto y cuídense mucho», como si fuera un amigo el que se estuviera despidiendo y no una empresa.
Restaurante La Pagoda: tradición y sabor
Este restaurante es uno de los más consentidos entre los visitantes asiduos de la Ciudad de México gracias a su ubicación, variado menú y porque hasta ante de la pandemia, ofrecía servicio las 24 horas.
Su comida es tradicional mexicana por lo cual era posible probar las delicias más comunes: pozole, tacos, tortas, garnachas, o bien, opciones más saludables como ensaladas.
Algo que también hace muy atractivo a este café-restaurante, son sus 12 «paquetes económicos» que incluían una bebida a elegir, (café con leche, café americano, té, refresco embotellado, agua de sabor o agua embotellada) y diferentes opciones de platillos.
El menú de La Pagoda: variado, delicioso y económico
Por ejemplo, pedir el número 2 que llevaba plátanos fritos o bien el número 11 que consistía en bisteck a la plancha, acompañado de chilquiles verdes.
El menú de La Pagoda también incluía platillos especiales como Carne a la Tampiqueña o Bacalao a la Vizcaína; soy fan del primero.
Carne a la Tampiqueña, una delicia de La Pagoda
Sobra decir que el servicio era de lo mejor: sus meseras enfundadas en sus uniformes color salmón, además de ser ágiles, siempre trataban con respeto y simpatía a los comensales.
Por cierto la dirección de este restaurante es: Avenida 5 de Mayo 10, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc 06010 Ciudad de México, México.
Restaurantes agonizantes: Abrimos o Morimos
El restaurante de La Pagoda es uno de los más de 13 mil 500 restaurantes que han cerrado en el Valle de México, debido a los efectos negativos del Covid-19.
Aunque muchos resistieron el primer cierre total, aplicado en mayo y hasta agosto, está siendo complicado que vuelvan a soportar el nuevo cierre que está vigente desde el 19 de diciembre cuando se anunció que la CDMX volvía a semáforo rojo.
Se suponía que el semáforo rojo acababa el 10 de enero, sin embargo, la alza de contagios y nuevos récords por fallecimientos en la capital y la zona metropolitana, obligaron a que las autoridades decidieran alargarlo hasta el 17 de enero.
Las meseras en La Pagoda: amables y ágiles.
Tal decisión, motivó que muchos restauranteros iniciaran una campaña llamada «Abrimos o Morimos» en alusión a que si permanecen cerrados, corren el riesgo de desaparecer.
El objetivo de la campaña era desafiar el cierre y abrir puertas este lunes 11 de enero, sin embargo, las autoridades anunciaron que ofrecerán apoyos como condonaciones de impuestos.
Sin duda, el panorama es complicado para la industria restaurantera y los miles de empleos (y familias) que dependen de ella.
Esperemos que todo esto pase y podamos ayudar a esos restaurantes que nos necesitan.