Sóru restaurante coreano: ¡abundante y delicioso ramen!
Si aman el ramen les recomiendo ampliamente este restaurante coreano ubicado en la Zona Rosa
Blog de viajes, restaurantes y estilo de vida.
Si aman el ramen les recomiendo ampliamente este restaurante coreano ubicado en la Zona Rosa
Ufff amé Sóru un restaurante coreano -también de comida japonesa- que sí, me encantó por su comida, pero también porque es un lugar, muy, muy, bonito.
Altamente recomendable: el ramen, los acompañantes, y el pollo dulce estilo coreano.
Este lugar se encuentra en Londres #227, en la Colonia Juárez, aquí en la CDMX, entre Sevilla -cerca del Rey del Marisco- y Florencia, en la misma calle que el restaurante Wan Wan.
Lo conocí por casualidad -como cuando conocí Galanga Thai House-: moría de hambre y le dije a mi sobrina «creo que este lugar es nuevo, vamos a darle una oportunidad».
Plop, entré preguntando justamente si era nuevo y me dijeron «no, ya tenemos como 2 años» jajajaja solo me reí.
En cuanto entramos, notamos el ambiente tranquilo, y agradable del lugar; casi íntimo.
Aún no habíamos probado la comida, pero ya nos sentíamos a gusto por la exquisita decoración que había: cuadros, ornamentos, paredes con motivos asiáticos.
Quizás lo único peculiar era la música: pop en español, pero bueno, tampoco esperábamos a BTS jaja.
En este restaurante de comida coreana en la CDMX, llamado Sóru, pedimos de entrada unos Edamames al Vapor ($65 pesos) que estaban buenísimos.
En realidad la preparación de este platillo es sencilla y por tanto es difícil que falle: son las vainas de la soja cocidas, que en este caso les agregaron un poco de chile con limón en polvo.
También pedimos unas Gyozas fritas de cerdo ($90 pesos), fueron seis piezas y a ambos nos gustaron: recién hechas y con la proteína de buen sabor.
En verdad que soy fan de las gyozas; y como pueden ver los precios no son excesivamente costosos.
Algo extra que amé de este lugar para comer comida coreana, fueron los platos: azules y con diseños de gatos.
Así como el servicio: todos los meseros fueron muy amables, sin caer en la exageración y atentos a lo que necesitadas.
Si ustedes son entusiastas de los restaurantes para comer ramen, tienen que venir a Sóru.
Especialmente el Sóru Ramen Res ($150 pesos) que como su nombre lo indica lleva carne.
La cara de sorpresa de mi sobrina fue priceless cuando se lo llevaron ajaja en verdad era un gran tazón.
Lo amó, le gustó, y apenas y pudo terminarlo; ese día hacía frío así que fue perfecto para agarrar un poco de calor.
Yo pedí un Yaki Udon ($200 pesos) que disfruté de principio a fin: buenos fideos, carne blandita (res), verduras salteadas adecuadamente.
La porción fue buena, no tan abundante como la del ramen pero si gustan compartir lo pueden hacer sin problema.
Algo padrísimo, es que en este restaurante de comida coreana y japonesa, los platos principales los sirven acompañados de pequeñas entradas.
Esto es bastante común en la comida coreana; en total fueron cuatro mini platillos: acelgas con huevo, camote dulce, y Japchae que es mi favorito.
El japchae es un platillo hecho con fideos de arroz y verduras; además si querías un poco más, sin problema te lo servían.
Otro platillo coreano que probé y disfruté fue el Pollo Frito Dulce ($230), que consiste en porciones de pollo pequeñas, enharinado, frito y cubierto de salsa dulce.
Estaba bueno, aunque efectivamente era muy dulce, así que si prefieren los platos salados, elijan otras opciones.
Estaba crujiente, y el ajonjolí siempre le da un toque extra a casi cualquier platillo.
El menú de Sóru por supuesto incluye postres como el Helado con Anko ($70 pesos), que consiste principalmente en dos bolas de helado (vainilla o frijol rojo).
El anko es una especie de pasta por lo regular dulce.
O bien el Soufflé Pancake ($130 pesos) que es panqué estilo japonés «súper esponjoso y suave».
Para mí, el postre fue el agua de Calpis ($55 pesos) que estaba mega dulce jajaja.
¿A qué sabe el calpis? Es una bebida gaseosa un poco espesa, hecha con lácteos, azúcar y está fermentada; su sabor es ligeramente ácido.
Mmi sobrina pidió una naranjada ($45 pesos) que le gustó.
Y así la experiencia foodie y recomendaciones de Sóru restaurante coreano. ¿Se les antoja? En verdad que el ramen vale la pena.
¡Gracias por leer y nos vemos pronto!
2 Comentarios »