Restaurante Almara y la primera vez que comí caracoles
Restaurante Almara ofrece otras delicias: Sopa de Cebolla, Pastas y mi nuevo postre de chocolate favorito.
Blog de viajes, restaurantes y estilo de vida.
Restaurante Almara ofrece otras delicias: Sopa de Cebolla, Pastas y mi nuevo postre de chocolate favorito.
¿Han probado los caracoles? ¿Les gustan? Yo los probé hace como dos meses en un lugar que tenía pendiente platicarles: Restaurante Almara.
Primero les contaré acerca de este lugar en el que por temas de trabajo he comido ya varias veces; después les platico acerca de mi experiencia al comer caracoles jaja.
A diferencia de El Campirano buffet o el buffet del Restaurante Condimento, este lugar es mucho más sofisticado y con una propuesta única.
El menú de Almara consiste en creaciones de cocina mexi-terránea, es decir, platillos que combinan lo mejor de la gastronomía mexicana con la mediterránea.
De hecho es considerado como uno de los mejores restaurantes de la Ciudad de México y fue fundado por el chef Guy Santoro.
Santoro, es un ícono de la industria restaurantera en México: creó el famoso restaurante Au Pied du Cuchon y ha participado en diferentes proyectos, entre ellos como juez en Master Chef.
Un dato curioso: Guy Santoro prestó su voz para dar vida a uno de los personajes que aparecen en Ratatouille.
Este lugar se encuentra en Galería Plaza Reforma, uno de los hoteles en la Colonia Juárez mejor ubicados pues está a una calle de Avenida Reforma.
Ahora sí les platico sobre los Caracoles del, alimento que por sorprendente que parezca, no había tenido oportunidad de probar antes.
La verdad: ¡me encantaron! El nombre específico del platillo fue: Cazoleta de Caracoles con mantequilla de ajo, perejil y almendras.
Te lo sirven en la cazoleta que tiene seis huecos donde son colocados uno por uno los caracoles; llegan totalmente cubiertos y con ese enigmático color verde.
Metes la cuchara que te dan en uno de los huequitos y sacas tu caracol, que es como de color grisáceo y listo: te lo llevas a la boca.
Ya cuando los probé, me sorprendió su consistencia: pensé que estarían muy acuosos, pero en realidad, son muy suaves y me resulta difícil compararlo con algún otro tipo de bocado.
La mantequilla de ajo y hecha también con perejil y almendras, les daba también un toque cremoso -por no ser redundante y decir mantequillesco-; en verdad estaba muy rica esa preparación.
Les confieso que hasta comí dos caracolitos y bien pude haber comido más, definitivamente los volvería a probar.
En restaurante Almara hay otros platillos que me encantaron y que sé les encantarán, por ejemplo la sopa de cebolla gratinada.
Ufff la amé: con el queso bien gratinado, cubriendo la cubierta, calientita, y obviamente la cebolla, en la receta más tradicional posible.
La deliciosa sopa de cebolla; muy, muy rica
También probé una pasta llamada Pasta Chitarina que lleva camarones, calabaza, pesto y jitomate cherry; me gustó mucho y algo cool es que la pasta es hecha en el mismo restarurante.
Otra pasta que disfruté fue el Fetuccini al Gusto con pechuga a la plancha; algo importante: las porciones son bastas, así que quedarán bastante satisfechos.
Y mención a parte el que se ha convertido en mi postre favorito: Nido de Chocolate con manzana, frutos rojos y sorbete de frambuesa.
Literal es como un nido hecho con palitos de chocolate que además tiene más chocolate en el centro del plato; ¡una maravilla!
La verdad es que los postres de Almara merecen una entrada completamente dedicada a ellos porque también está el Fondant Caliente de Chocolate que es una delicia.
Es como un volcancito que al abrirlo con la cuchara deja salir más chocolate; viene acompañado con helado y ganache de praliné.
Ese lo probé un día que fui a comer Chiles en Nogada; aquí les dejo el video de esa experiencia.
Obviamente una buena comida merece una buena bebida y en Almara eso está asegurado con sus amplias opciones para beber.
Hay cocteles, cervezas, tisanas, cafés y vinos; prácticamente para todos los gustos.
Les contaré que yo pedí un Jamaiquila que como su nombre lo dice es tequila con agua de jamaica; me gusta por su sabor dulce y el toque que le da la flor.
También tuve oportunidad de probar un coctel llamado Fusión de Romero, preparado con mezcal, jugo de limón, romero, y chartreuse verde.
Un vino que les recomiendo cuando lleguen a ir a Almara es Tinta México, elaborado por Santo Tomás y muy rico: dulce y fresco; al menos así me supo a mí.
¿Qué les parece? ¿Les gustaría algún día visitar este restaurante? Definitivamente se los recomiendo porque sé que les encantará.
Presupuesto: diría que para una persona podrían ser por lo menos $600 pesos más propina; pero en verdad vale la pena.
Les dejo la dirección del restaurante Almara: Varsovia esq. Hamburgo. Col. Juárez. CDMX y el teléfono por si quieren hacer una reserva: (55) 5230.1766.
#CaracolesDeMisAmores
2 Comentarios »