Acuario de Mazatlán 2021: amé el pingüinario
El Acuario de Mazatlán es un lugar bastante populoso pero ideal para apreciar las fascinantes especies marinas.
Blog de viajes, restaurantes y estilo de vida.
El Acuario de Mazatlán es un lugar bastante populoso pero ideal para apreciar las fascinantes especies marinas.
¡Hola amigos! Esta ocasión les voy a contar sobre el sensacional Acuario de Mazatlán, un ícono de los mazatlecos.
Y un lugar único en México, pues cuenta con un pingüinario, que me recordó la nota de curiosidades de la caricatura Pingu.
Pero vamos de lleno al acuario: es un lugar muy popular y concurrido, pero vale la pena totalmente pues lo pueden disfrutar desde los más pequeños hasta los más grandes.
Lo visité con mi mamá, y mi sobrina en junio que visitamos Mazatlán.
Abrió sus puertas en 1978 y actualmente se están construyendo las nuevas instalaciones y las que existen se supone son temporales.
Se encuentra en Av. de los Deportes No. 111 Fracc. Telleríala en la zona dorada de Mazatlán, a una calle del malecón.
Abre prácticamente todos los días y maneja un horario de 9:00 am a 17:00 pm.
Los costos del Acuario de Mazatlán se pueden dividir en tres paquetes de entrada: Paquete Plus, Paquete Premium, o solo acceso al pingüinario.
Nosotros pagamos el de Paquete Premium cuyo costo de adultos es de 145 pesos y 105 para menores de 12 años.
Incluyó acceso al acuario, al medusario, al pingunario, ranario, así como el museo de mar, y una exhibición de lobos marinos.
El Paquete Plus incluye todo lo anterior excepto el acceso al pingüinario; cuesta 115 y 85 pesos para adultos y niños respectivamente.
Puedes pagar con tarjetas bancarias, incluida American Express
El costo del pingüinario de Mazatlán en 2021 es de 50 pesos y 40 para adultos y niños respectivamente.
Lo amamos totalmente: es muy bonito y educativo sin caer en lo monótono.
Si adquieres el Paquete Premium, es en este lugar donde inicias el recorrido.
Consiste básicamente en un estanque con aproximadamente 14 pingüinos.
Es considerado el pingüinario más grande de México. La especie de pingüino que existe aquí es la Hunboldt.
En realidad es originaria de Sudámerica pero se ha logrado adaptar al cautiverio.
Es una experiencia muy bonita ver nadar a estos simpáticos animales.
Especialmente cuando se arrojan al agua o pasan cerca del vidrio.
Hay tres espacios para apreciar a los pinguinos en el estanque.
Dos son los principales que te permiten verlos fuera del agua y uno más, que te permite verlos completamente debajo.
Además del estanque, hay un espacio de exhibiciones donde puedes conocer otras variedades de pingüinos así como más de su hábitat, evolución y comportamientos.
O bien, las distintas especies que existen en todo el mundo; me impresionó saber que un pingúino emperador puede medir hasta medio metro.
También aprecias parte del estilo de vida que involucra el vivir en la antartida: desde la ropa hasta algunos utensilios.
Después del pinguinario, pasas ya al área de peceras.
Por cierto, se supone que este Acuario de Mazatlán está de improviso pues se están construyendo otras instalaciones para albergar la versión final.
El área de peceras es fascinante por la cantidad de especies marinas que aprecias.
Es muy concurrido, pero aún así puedes apreciar cada una de las exhibiciones.
Aquí podrás maravillarte con peces obviamente pero también con crustáceos y anfibios.
Amé estos camarones que nadaban libremente en su pecera.
Me pareció tan extraño verlos nadando, moviendo ágilmente sus patitas.
También hay caballitos de mar, súper tímidos pero muy lindos.
Estos dos estaban en pareja, y eran pequeñísimos.
Me quedé fascinado con este Botete de Guinea que infla su cuerpo al verse amenazado.
También había una pecera dedicada a los ajolotes.
Me sorprendió ver su tamaño tan pequeño pero dijo mi sobrina que pueden crecer más.
Una variedad de pez que me sorprendió por su tamaño fue el pez gato…estaba muy grande.
Los famosos pejelagartos también están presentes en el acuario de Mazatlán.
Al igual que estos peces globo, gorditos y bonitos.
También podrán ver rayas, con su distintivo color café y escurridizas.
Otro fascinante pez el pangasio albino con ese rostro tan enigmático.
Langostinos y peces piedra también te dejarán maravillado.
Por supuesto el Acuario de Mazatlán tiene peces payaso, los mismos de la película Buscando a Nemo.
Otra de las exhibiciones más fantásticas del Acuario de Mazatlán es el Medusario.
Te sientes en un espacio de ciencia ficción por el color de los tanques.
Aquí aprecias distintas variedades de medusas, grandes y pequeñas.
Se me hace muy interesante que podamos tener oportunidad de apreciar a estos increíbles organismos.
Especialmente porque las personas que vivimos -super- alejadas de la costa rara vez vemos estas especies.
El acuario cuenta también con un Museo del Mar y quiero decirles que todo lo que hay aquí es verdaderamente fascinante.
Desde los esqueletos de animales acuáticos como delfines, garzas, lobos marinos
Cocodrilos y hasta el de una ballena gris…simplemente impresionante.
Aquí también encontrarán caparazones de diferentes tipos de tortugas así como esqueletos completos.
Otra exbición que me maravilló fue esta donde se aprecian diferentes dentaduras, entre ellas la de un pez sierra.y de tiburones.
En el Museo del Mar también encontrarás un área dedicada a las conchas de moluscos, la variedad es increíble.
Una actividad muy cool es darle de comer a los peces; te venden ese botecito de alimento en 15 pesos y se lo puedes dar directamente a los peces de ese estanque.
El Acuario de Mazatlán también tiene un ranario donde puedes apreciar varios de estos anfibios.
Igualmente hay un estanque de rayas que es sensacional.
Aquí puedes ver mucho más de cerca a estos peces triangulares.
Otras peceras ubicadas en la parte exterior del acuario albergan reptiles.
Entre ellas iguanas o el endémico mounstro de gila, un animal que desde pequeño me ha fascinado.
La única exhibición que francamente me disgustó fue la de un zorro que estaba en una jaula.
Sentí que tanto ruido lo tenía alterado y me dio un poco de tristeza a decir verdad.
También hay una jaula donde puedes observar a un par de cocodrilos
Les comenté que el Paquete Prermium incluyó un show de lobos marinos y focas que se lleva a cabo en un auditorio al aire libre.
Los protagonistas son tres lobos marinos llamados Toby, Ely y Tito.
Si bien es entretenimiento, durante el espectáculo los entrenadores comparten datos de estos animales.
Por ejemplo sus hábitos alimenticios, zonas de ubicación en México y edades.
Estos mamíferos acuáticos realizan acrobacias, giros y hasta aplausos.
También simulan jugar con una pelota y se pueden parar sobre sus dos patas delanteras.
La verdad pasamos un muy buen rato disfrutando este espectáculo.
Puedo decir que los tres lobos marinos me dieron la impresión de estar bien cuidados.
Como pueden ver el Acuario de Mazatlán es una excelente oportunidad de entretenerse en familia, mientras te maravillas y aprendes con todas estas magníficas especies marinas.
¿Se les antoja ir? ¿Ya han ido? Yo definitivamente regresaría.
Me encanta que sea uno de los lugares únicos en México y sin duda un orgullo de los mazatlecos.
De hecho, me quedé pensando que al igual que el hotel Las Hadas by Brisas, es uno de los sitios más fascinantes del Pacífico mexicano.
Así que aprovéchenlo y que sea el motivo perfecto para visitar Mazatlán.
Gracias por leer, les mando un abrazo y nos vemos en próximas venturas.
3 Comentarios »